Para 2030 la impresión digital de remeras moverá cerca de US$ 12.000 millones en el mercado de comercio electrónico de la industria textil de la mano de la Generación Z.
Según la empresa de mercados, Mordor Intelligence, esto está potenciado a partir del comercio electrónico, que alcanzará los US$ 6.840 millones en 2025 y US$ 11.930 millones para 2030.
Vale aclarar, que con la posibilidad de lanzar una marca de ropa sin tienda física, sin fábrica propia y sin necesidad de stock, con producción a demanda, tiradas cortas y foco en la autenticidad, este segmento está redefiniendo cómo se crea y vende moda en línea.

Este cambio de paradigma representa una gran oportunidad para creativos, diseñadores y emprendedores que buscan escalar sin las barreras tradicionales del retail.
Además, este modelo contribuye de forma directa a los objetivos de sostenibilidad, uno de los mayores desafíos del sector textil. Al imprimir solo lo necesario, reducir el uso de agua y evitar la sobreproducción, las marcas pueden alinearse con prácticas de economía circular y reducir drásticamente su huella ecológica.
Fuente: MDZ