Home / Industria / Fuerte retroceso del sector textil en julio: la producción cayó más de 10%

Fuerte retroceso del sector textil en julio: la producción cayó más de 10%

La industria manufacturera argentina registró una nueva caída en julio de 2025. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la producción industrial total se redujo 1,1% interanual y mostró un retroceso de 2,3% respecto de junio.

Dentro de este escenario general, el sector textil fue uno de los más golpeados. La producción de textiles cayó 10,1% en comparación con julio de 2024, con bajas significativas en fibras para uso textil (-15,2%), hilados de algodón (-15,3%), tejidos y acabado de productos textiles (-6,4%) y otros productos textiles (-3,6%).

La categoría de prendas de vestir, cuero y calzado también mostró una fuerte contracción, con una baja interanual del 10,7%. En este rubro, el retroceso fue particularmente marcado en el curtido y fabricación de artículos de cuero (-24,5%) y en la producción de calzado y sus partes (-19,8%). Las prendas de vestir cayeron un 5,8%.

Qué factores causaron la caída de la producción

De acuerdo con el informe oficial, la principal causa de la contracción fue la menor demanda interna, lo que afectó directamente la compra de hilados y tejidos. A esto se suma un contexto económico desafiante, marcado por el aumento de los costos en dólares, la suba de las tasas de interés que encarece el crédito y la competencia externa tras la apertura comercial.

Si bien algunos sectores industriales como madera, papel e impresión (+6,8%) y muebles y colchones (+12,3%) lograron mostrar resultados positivos en julio, la industria textil y de la indumentaria se mantuvo entre las ramas más afectadas de toda la actividad manufacturera.

Con una caída superior al 10% en la producción, el panorama para el sector textil argentino refleja la necesidad de políticas de acompañamiento y estrategias de competitividad que permitan enfrentar un mercado interno debilitado y mayores presiones de la competencia internacional.

Etiquetado: