Home / Industria / Día del Zapatero: un oficio que camina de la mano con la industria textil

Día del Zapatero: un oficio que camina de la mano con la industria textil

Cada 13 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Zapatero, una fecha que rinde homenaje a quienes, desde talleres familiares hasta fábricas de gran escala, dan forma a uno de los elementos más representativos del vestuario: el calzado. Más que un accesorio, cada zapato es identidad, estilo, pertenencia y también un reflejo de la tradición productiva del país.

La fabricación de calzado no podría entenderse sin la industria textil. El cuero, las telas, los cordones, los forros, las plantillas y los detalles decorativos surgen de un entramado productivo que involucra tanto al sector textil como al del calzado. Ambos rubros se retroalimentan, generan empleo en distintos puntos del país y forman parte de la misma cadena de valor.

Históricamente, mientras la industria textil fue clave en provincias como Catamarca, La Rioja o Tucumán, el calzado tuvo un fuerte impacto en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Juntos, dieron vida a polos industriales que no solo abastecieron al mercado interno, sino que también alcanzaron exportaciones en Latinoamérica.

Oficio, tradición y resiliencia

El zapatero de barrio, con su banco de trabajo y sus herramientas, forma parte de la memoria colectiva. Su labor no solo prolongaba la vida útil de los zapatos, sino que también construía vínculos de cercanía con la comunidad. Esa tradición artesanal convive hoy con grandes fábricas que apuestan por el diseño, la innovación y, cada vez más, por la sustentabilidad.

En tiempos desafiantes, fabricar calzado en Argentina se convierte en un acto de resiliencia. Con materiales nacionales, creatividad y mano de obra especializada, la industria del calzado, al igual que la textil, resiste las dificultades económicas y se reinventa constantemente.

El Día del Zapatero es también una oportunidad para valorar la cadena de producción nacional, desde los talleres y proveedores textiles hasta los diseñadores y comerciantes que trabajan codo a codo con los zapateros. Cada elección de calzado argentino no solo apoya a la industria del calzado, sino también al sector textil que lo abastece.

Celebrar esta fecha es reconocer que, detrás de cada par de zapatos, hay creatividad, esfuerzo y un entramado productivo que impulsa empleo, identidad y futuro.

Etiquetado: