Home / Textil / ACIA MDP: el espacio para desarrollar tu marca de indumentaria en un mundo efímero

ACIA MDP: el espacio para desarrollar tu marca de indumentaria en un mundo efímero

En un contexto social donde el consumo del fast fashion está a la orden del día, muchas marcas, emprendedores o aquellos que quieren comenzar a incursionar en la fabricación de indumentaria suelen caer en fábricas de productos terminados estándar o en plataformas de venta masiva de moldes. Allí no se les brinda una atención personalizada y, de esta manera, no logran obtener su propia moldería, identidad y documentos acordes para la fabricación de cada producto.

Frente a esta situación y la rapidez de los cambios en la moda, y en un marco de necesidad absoluta de colaboración, El Textil dialogó con la diseñadora industrial, docente y responsable de ACIA MDP, Luciana D´Alessandro, quien al consultarle sobre la importancia de tener un logo propio, una excelente etiqueta y una moldería acorde a la necesidad de cada marca, confirmó que todo esto “será parte fundamental de la identidad de la marca” y remarcó que todo comienza con un “asesoramiento personalizado”.

“Desde ACIA MDP creemos fundamental el sentarnos con el cliente, guiarlo y ayudarlo desde nuestra experiencia para poder generar un producto que realmente haga la diferencia. Somos un equipo de profesionales donde nos complementamos, trabajamos con programas especializados de diseño y de moldería digital. Podemos crear un logo o estampa acorde, que luego se podrá utilizar en pequeñas o grandes dimensiones, hacemos desde las etiquetas hasta las tizadas listas para el corte de las prendas”, comenzó.

Asimismo, comentó: “Sabemos que en el presente conseguir una moldería online o un producto finalizado es la primera opción del cliente, pero a veces no es lo preferible. ¿Por qué? Principalmente porque la misma no es tuya, es del taller donde compras la prenda terminada o de la plataforma donde se venden. A la hora de querer dejar de trabajar con ellos no es posible que puedas seguir utilizándola. En ACIA nuestra mirada va principalmente en que puedas quedarte con tu producto, que lo puedas modificar las veces que lo creas necesario y que puedas continuar utilizándolo, ya que eso es la molderia, la base principal de una prenda. Nosotros defendemos la autoría y la exclusividad. No revendemos, respetamos el molde del cliente”.

En la misma línea, agregó: Tenemos una experiencia de más de 15 años. Hacemos moldes nuevos, modificamos modelos del cliente y también ofrecemos moldería on demand de básicos, que son más económicos y rápidos, con la opción de adaptarlos en talle, detalles de diseño y arreglos post muestra”.

Cómo empezar una marca de indumentaria

Por otra parte, explicó que no solo trabajan para grandes empresas, sino que también se adaptan a los nuevos formatos de negocios que recién empiezan o trabajan a pedido y destacó que “ya no se produce a grandes escalas y por esto no tenemos mínimos altos. Por ejemplo, las etiquetas se hacen desde solo 5 metros o una hoja A3.  De esta manera trabajamos para todos: empresa o emprendedor, estudiantes de diseño, etiquetas de colegio con nombre, souvenirs personalizados. Todos tienen la posibilidad de tener sus etiquetas, sublimados y DTF sin tener que recurrir a Capital Federal u otra empresa local donde los mínimos son muchos más altos”.

Además, ACIA MDP surgió en el marco de una necesidad de tecnificación de la industria: “Somos los únicos en Mar del Plata que realizamos moldería digital e impresión de tizadas automatizadas hasta 1.80 metros de ancho, y también imprimimos en misionero. Debemos comprender que lo digital genera una agilidad a la hora de trabajar, un mayor control en las etapas de la producción y una mejora en los costos y consumos de tela“.

Luciana remarcó que en el presente ofrecerle al cliente una escucha consciente, una atención personalizada y profesional, da como resultado productos de “calidad, desde el detalle mínimo como una etiqueta o una estampa, hasta la forma final de las prendas”. Por último, pero no menos importante, tienen contactos de productores del sector para ayudar al fabricante. La entrevistada cerró invitando a que toda persona que tenga dudas sobre indumentaria podrá encontrar respuestas en ACIA MDP: Pueden acercarse, charlar conmigo y el equipo. Sabemos el presente que transcurrimos y por eso es necesario que todos podamos destacarnos, revalorizar lo nuestro, la identidad y tener tu propio producto. Esto solamente se logra cuando trabajas con profesionales, es decir personas que están para atenderte y recomendarte el mejor trabajo posible”.

Etiquetado: