Home / Textil / Día del Diseñador de Indumentaria y Textil: por qué se celebra cada 29 de septiembre en Argentina

Día del Diseñador de Indumentaria y Textil: por qué se celebra cada 29 de septiembre en Argentina

Cada 29 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Diseñador de Indumentaria y Textil, una fecha que reconoce el trabajo de quienes, con creatividad y conocimiento técnico, transforman telas en identidad, cultura y desarrollo para la industria de la moda.

La elección de este día no es casual: el 29 de septiembre de 1988 finalizó la tarea de la comisión que dio origen a la carrera de Diseño de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue la primera de América Latina y marcó un hito académico y cultural, que luego permitió a sus egresados convertirse en protagonistas de la moda argentina.

Colección Primavera – Verano 2026 de Benito Fernández en la NYFW

A partir de aquella iniciativa, el diseño comenzó a tener un lugar de relevancia en el país, impulsando la formación profesional y dando paso a una industria más sólida y con proyección internacional. Hoy, los diseñadores de indumentaria y textil cumplen un rol clave: no solo aportan estilo y tendencias, sino que también contribuyen a la innovación, la sustentabilidad y el crecimiento económico del sector.

Este día invita a reconocer la importancia de quienes crean, producen y proyectan la moda desde Argentina, consolidando un puente entre la educación, la cultura y la industria.

Etiquetado: