El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) anunció la apertura de inscripciones para el curso “Costeo y fijación de precio en Producción Textil/Indumentaria”, una capacitación virtual dirigida a profesionales, emprendedores y talleristas del sector textil y de la confección.
La propuesta se desarrollará los días 13, 18 y 27 de noviembre de 2025, de 14:00 a 16:00 horas, con una duración total de 6 horas distribuidas en tres clases. El curso será dictado de forma sincrónica (en vivo), permitiendo la interacción directa entre los docentes y los participantes a través de una plataforma virtual y el campus del INTI, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Una propuesta para fortalecer la gestión productiva
El objetivo central de esta capacitación es profesionalizar el sector productivo textil y de la indumentaria, promoviendo la transferencia de conocimientos técnicos y administrativos que contribuyan a optimizar los procesos de producción y comercialización.

Está orientado a personas que acompañan, asesoran o forman parte de emprendimientos textiles, talleres o estudios de diseño que participan en la toma de decisiones vinculadas al cálculo de costos y fijación de precios. Los contenidos permitirán comprender y aplicar estrategias que mejoren la rentabilidad, contemplando los distintos escenarios comerciales del sector.
El temario abordará ejemplos concretos del rubro y ejercicios basados en los costos reales de los participantes, incluyendo el cálculo del valor hora, los insumos y los gastos generales. Además, se trabajará sobre distintos contextos de mercado para establecer precios competitivos según el tipo de producto y canal de venta.
Detalles del curso y cuerpo docente
El curso será dictado por María Fabiola Arballo, diseñadora textil e integrante del Departamento de Desarrollo de Cadenas de Valor de la Dirección Patagonia Sur del INTI. Al finalizar, quienes participen de al menos el 80 % de las clases recibirán un certificado de asistencia.
El arancel es de $25.000, y puede abonarse en sucursales del Banco Nación, mediante el código de barras provisto en la factura, o a través de transferencia bancaria.

Para participar, se requiere nivel primario completo y afinidad con el sector textil. La propuesta incluye materiales de apoyo y recursos digitales que se compartirán a través de la plataforma virtual, para facilitar el trabajo individual durante el curso.
Los interesados en participar pueden inscribirse haciendo click aquí.
Esta iniciativa forma parte de las acciones del INTI para fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de la cadena de valor textil argentina, promoviendo la sostenibilidad, la competitividad y la profesionalización del sector.



















