Home / Industria / Suspensiones en una histórica textil de Mar del Plata: 175 trabajadores afectados

Suspensiones en una histórica textil de Mar del Plata: 175 trabajadores afectados

La crisis industrial vuelve a golpear al sector textil marplatense. Se trata de Textilana, una de las principales fábricas de la ciudad, que confirmó la suspensión de 175 trabajadores por un período de cuatro meses y medio, medida que regirá hasta fines de marzo. La decisión fue comunicada oficialmente tras una audiencia realizada con el Ministerio de Trabajo, y se vincula con la fuerte caída en las ventas y el sobrestock acumulado en los últimos meses.

De un total de 250 empleados, solo una parte continuará trabajando con normalidad, mientras que el resto será reincorporado en marzo, siempre que la situación económica y productiva muestre signos de mejora. Durante el período de suspensión, los trabajadores percibirán el 78% del salario de bolsillo, aunque no se realizarán aportes jubilatorios.

Algodón
Industria

Efecto Shein: “Cuando se compra industria nacional se está aportando al consumo de todos los sectores”

→ Leer más
Networking

Nueva guía de proveedores textiles: encontrá materia prima, insumos y servicios textiles en tu ciudad

→ Leer más

El acuerdo también contempla el pago del aguinaldo en dos cuotas, tras un proceso de negociación que buscó reducir el impacto económico sobre el personal afectado. En principio, la empresa había propuesto una suspensión de seis meses, pero el plazo finalmente se redujo a cuatro, en un intento por sostener la estructura laboral mientras se busca reactivar las ventas.

Cómo es el contexto textil argentino actual

La situación refleja el difícil contexto que atraviesa la industria textil argentina, marcada por la caída del consumo interno, la pérdida del poder adquisitivo y el aumento de las importaciones que afectan a la producción nacional. En este escenario, las empresas del sector enfrentan desafíos crecientes para mantener su nivel de actividad y evitar nuevos ajustes.

En los últimos meses, el sector textil de Mar del Plata, uno de los polos productivos más importantes del país, ha mostrado signos de contracción y baja utilización de la capacidad instalada, en línea con las tendencias observadas a nivel nacional. La incertidumbre económica, el encarecimiento de los insumos y la caída de la demanda interna conforman un panorama que sigue poniendo en tensión a la industria local.

La medida de suspensión, que busca evitar despidos definitivos, se extenderá hasta fines de marzo, mientras la empresa evalúa la evolución de la actividad y el consumo en los primeros meses de 2026.

Fuente: Infobrisas

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *