Home / Textil / De Coronel Suárez al mundo: los tejidos de Candela del Campo brillaron en la Semana de la Moda de México

De Coronel Suárez al mundo: los tejidos de Candela del Campo brillaron en la Semana de la Moda de México

La diseñadora y emprendedora suarense Candela del Campo continúa marcando su camino en el universo del tejido artesanal. Su marca homónima, reconocida por sus creaciones al crochet cargadas de color, textura y sensibilidad artística, acaba de alcanzar una nueva meta internacional: fue invitada a presentar su colección “Ser Mujer” en la Semana de la Moda de México, uno de los eventos más destacados del calendario latinoamericano.

La invitación llegó a través de una diseñadora argentina con proyección internacional, quien la recomendó luego de un proceso de curaduría que incluyó el seguimiento de su trabajo en redes sociales. Así, Candela fue seleccionada para representar al país y mostrar su propuesta en una pasarela que reunió a talentos de distintas partes del mundo.

“Ser Mujer”: una colección con identidad y mensaje

La colección presentada en México estuvo compuesta por doce pasadas confeccionadas íntegramente a mano con hilos de alta calidad. Fiel a su estilo, Del Campo apostó por una paleta de tonos naturales y contrastes vibrantes, reivindicando el color como elemento central de su lenguaje textil.

El primer diseño, un vestido elaborado con hilachas textiles, tuvo un fuerte contenido simbólico. “Representa la herencia que traemos, aprovechando lo bueno y transformando lo no tan bueno en algo nuevo”, explicó la diseñadora.

Su enfoque se aleja de las modas monocromáticas y abraza la expresividad del color. “No tejo en negro porque la textura y la trama se pierden. El color resalta el trabajo artesanal”, afirmó. Esta mirada estética, combinada con una ejecución meticulosa, la posicionó como una de las voces más originales del crochet contemporáneo argentino.

El valor del trabajo artesanal

Parte de las prendas presentadas se vendieron en México, mientras que el resto regresó a la Argentina y fueron adquiridas rápidamente por clientas locales. Desde su taller en Coronel Suárez, Candela coordina un equipo de artesanas suarenses y de las colonias, entre ellas su hija Jazmín, con quienes produce cada prenda de manera totalmente artesanal.

El arte no tiene límites. Cuando uno encuentra su talento, todo fluye. El tejido me cambió la vida y me permitió descubrir mi lugar en el mundo”, expresó la creadora, que suma más de una década de trayectoria y una sólida comunidad que la sigue a través de su cuenta de Instagram @candela_delcampo.

Proyección y nuevos proyectos

Tras su paso por la Semana de la Moda de México, Del Campo ya planifica un nuevo evento local en Coronel Suárez, donde presentará una cápsula de verano inspirada en su experiencia internacional, con ponchos, ruanas y tapados tejidos en hilo.

Mientras tanto, sus creaciones continúan viajando por todo el país, llevando con orgullo el nombre de Coronel Suárez y del tejido artesanal argentino a las pasarelas del mundo.

Fuente: La Nueva Radio Suarez

Etiquetado: