Home / Industria / Jujuy presentó el primer hilo 100% de llama y apuesta al desarrollo y producción textil local

Jujuy presentó el primer hilo 100% de llama y apuesta al desarrollo y producción textil local

Jujuy presentó oficialmente el primer hilo de fibra de llama, un hito histórico para la industria textil de la provincia y del país. El anuncio se realizó en el Cabildo con un desfile de piezas exclusivas y un paseo emprendedor que mostraron el potencial de esta materia prima de origen jujeño.

El proyecto forma parte de “El camino de la fibra”, una iniciativa público-privada impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo junto a la Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), universidades, comisiones municipales, la Hilandería Warmi y artesanas locales. Por primera vez, toda la cadena de valor de la fibra de llama se completó íntegramente en la provincia: desde la esquila y clasificación, hasta el hilado y el diseño final.

Un producto con sello jujeño

Hasta ahora, la fibra debía trasladarse a Catamarca para su hilado. Con este avance, Jujuy logra consolidar un producto con sello de origen, trazabilidad certificada y valor agregado en territorio local, lo que genera más oportunidades para productores y comunidades de la Puna y la Quebrada.

El hilo fue validado tanto por tejedoras y diseñadoras como por estudios técnicos realizados en la Universidad Católica de Córdoba, que confirmaron su suavidad, maleabilidad y calidad para confeccionar prendas como ruanas, bufandas, ponchos y sweaters.

Se estima que en Jujuy existen más de 200.000 camélidos, el mayor stock del país, y más del 80% de las unidades productivas están conducidas por mujeres. El programa busca no solo mejorar la calidad de la fibra y la trazabilidad, sino también fortalecer el arraigo y brindar oportunidades a jóvenes profesionales que regresan a sus comunidades para desarrollar emprendimientos vinculados al textil.

Abra Pampa, polo textil de altura

La Hilandería Warmi trasladará parte de su producción a Abra Pampa, donde se proyecta instalar un polo textil de altura que concentre inversiones y potencie el desarrollo de la industria. Con este paso, la provincia apunta a posicionarse como referente en la producción de fibras de camélidos a nivel nacional e internacional.

La jornada concluyó con la entrega del primer stock de hilos a artesanas locales, como símbolo del inicio de una nueva etapa para la industria textil jujeña, que combina identidad, tradición e innovación para proyectarse al mundo.

Fuente: El Tribuno de Jujuy

Etiquetado: