Home / Textil / Moda Argentina X LA VIDA: campaña solidaria que une la industria textil y la lucha contra el cáncer

Moda Argentina X LA VIDA: campaña solidaria que une la industria textil y la lucha contra el cáncer

La moda argentina vuelve a demostrar que no se trata solo de diseño y creatividad, sino también de compromiso social. La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), presentaron la campaña Moda Argentina X LA VIDA, una iniciativa que busca concientizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer.

La propuesta consiste en la producción y venta de remeras con símbolos representativos de hábitos saludables y recordatorios sobre la necesidad de realizarse chequeos médicos. Estas prendas están disponibles desde el 17 de septiembre en tiendas físicas y online de más de 60 marcas de indumentaria de todo el país, así como en los principales shoppings.

Una remera que salva vidas

El objetivo de la campaña es doble: difundir mensajes de prevención y recaudar fondos para la formación médica de especialistas en oncología, el desarrollo de investigaciones y actividades de concientización. Se estima que hasta un 40% de los tumores pueden evitarse con hábitos saludables y controles periódicos, de ahí la importancia de iniciativas como esta.

La primera edición de la campaña, en 2023, alcanzó un récord de recaudación de más de 52 millones de pesos, fondos que la AAOC destinó a becas académicas, congresos especializados y actividades científicas. Este año, la industria redobla el compromiso con la expectativa de superar ese impacto positivo.

Cómo y dónde comprar las remeras X LA VIDA

Las remeras se comercializan a $36.000 para adultos y $18.000 para niños. Se pueden adquirir en los e-commerce y locales de las marcas participantes como 47 Street, Ay Not Dead, Awada, Caro Cuore, Cheeky, Jazmín Chebar, Mimo & Co, Prüne, Quiksilver, Roxy, Ver, Yagmour, Isadora, Grisino, Billabong, Asterisco, Airborn, entre otras.

De esta manera, la industria textil e indumentaria argentina no solo impulsa el empleo y el desarrollo, sino que también se convierte en un aliado fundamental de la salud pública, llevando el mensaje de prevención a miles de hogares a través de una prenda que simboliza mucho más que moda.

Etiquetado: