Home / Textil / Moda en Vivo: un nuevo encuentro entre la moda, el arte y la solidaridad en Mar del Plata

Moda en Vivo: un nuevo encuentro entre la moda, el arte y la solidaridad en Mar del Plata

El próximo 23 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una nueva edición de Moda en Vivo 2025 en el Centro Cultural EDEA (Mendoza 2800 esquina Garay). El evento, que ya se ha convertido en un clásico del calendario cultural marplatense, combina la creatividad de la moda local con un profundo compromiso social, reafirmando su apoyo a los hospitales HIGA e HIEMI.

Desde su creación en 2021, Moda en Vivo ha mantenido una misión clara: unir moda, arte y solidaridad. Con dedicación y constancia, el proyecto se consolidó como una plataforma que impulsa el talento creativo de la ciudad mientras colabora activamente con el sistema de salud público de Mar del Plata.

Moda, historia y compromiso comunitario

A lo largo de estos años, Moda en Vivo ha protagonizado momentos memorables. Uno de los más destacados fue el desfile realizado en la Torre Tanque en 2024, en el marco de los 150 años de Mar del Plata y los 40 años de OSSE, evento que se consolidó como uno de los más representativos y emblemáticos de la ciudad.

Meses antes, en noviembre de 2023, la productora sorprendió al público con una propuesta innovadora: Moda en Vivo en el Vivero, convirtiéndose en la primera en realizar un desfile en el histórico Vivero Antoniucci, un espacio cargado de historia y significado para la comunidad marplatense.

Estos hitos no solo reflejan la búsqueda constante por integrar la moda con los espacios más simbólicos de la ciudad, sino también la voluntad de utilizar el arte como herramienta de apoyo social.

Alta Costura 2025: una edición con propósito

La edición 2025 de Moda en Vivo Alta Costura promete volver a reunir a diseñadores, modelos, artistas y referentes del sector textil en una noche que celebra la elegancia, la creatividad y la solidaridad.

Con la realización de dos desfiles anuales, el proyecto continúa consolidándose como un espacio que promueve el talento local y refuerza el compromiso comunitario, reafirmando que la moda también puede ser una herramienta de transformación social.

Etiquetado: