De cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026, Nike presentó oficialmente su nueva tecnología Aero-FIT, una innovación desarrollada para responder a los desafíos que el calentamiento global plantea al deporte de alto rendimiento.
La línea fue diseñada con un objetivo claro: mejorar la ventilación, reducir el estrés térmico y aumentar el confort de los atletas que compiten bajo condiciones de calor extremo.
Según informó la compañía, el nuevo textil está elaborado íntegramente con materiales reciclados provenientes de desechos textiles, en línea con su estrategia de sostenibilidad y reducción de impacto ambiental. El tejido posee una estructura que duplica el flujo de aire entre la piel y la prenda, lo que permite una mejor regulación de la temperatura corporal y evita el efecto “invernadero” característico de las fibras sintéticas convencionales.
Innovación, sustentabilidad y rendimiento
La tecnología Aero-FIT fue desarrollada tras un proceso de investigación que involucró el análisis de datos de cientos de jugadores profesionales que probaron los nuevos prototipos. A partir de su retroalimentación, Nike logró una moldería optimizada que equilibra ventilación, ligereza y ajuste anatómico, sin comprometer la durabilidad del tejido.

El resultado es una prenda pensada para minimizar el estrés térmico y maximizar el rendimiento, en un contexto deportivo marcado por temperaturas récord y condiciones climáticas más exigentes.
Estreno mundial en la Copa del Mundo 2026
Las nuevas camisetas con tecnología Aero-FIT debutarán oficialmente durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Según reportes climáticos recientes, 14 de las 16 ciudades sede estarán expuestas a olas de calor extremo durante el torneo, lo que eleva la preocupación por la salud de los jugadores y el público.
La tecnología Aero-FIT no solo busca ofrecer una solución al deporte profesional, sino también sentar un precedente en materia de innovación textil sostenible, incorporando materiales reciclados y procesos de confección más eficientes.

En América Latina, se espera que la nueva línea llegue también a clubes patrocinados por Nike, como Corinthians en Brasil, y posiblemente Racing Club en Argentina, recientemente incorporado al portafolio de la marca.
Textiles inteligentes para un futuro más sustentable
El desarrollo de tecnologías como Aero-FIT refuerza la tendencia global hacia los textiles inteligentes y de alto rendimiento, capaces de adaptarse a las nuevas condiciones ambientales y a las demandas de sostenibilidad de la industria.

La combinación entre innovación tecnológica, reciclaje textil y diseño ergonómico posiciona a Nike una vez más como un referente en la evolución de los materiales aplicados al deporte, marcando el rumbo de lo que será la próxima generación de indumentaria deportiva.



















