Home / Industria / Una inversión millonaria busca reactivar el mercado textil en Argentina

Una inversión millonaria busca reactivar el mercado textil en Argentina

La empresa textil brasileña Santista, dueña de marcas históricas como Ombú y Grafa, anunció una inversión de US$ 1,6 millones en nueva maquinaria para su planta de Tucumán. El objetivo es ganar competitividad internacional, conquistar nuevos mercados y sostener su posición en un sector que atraviesa una fuerte caída en las ventas de indumentaria.

La compañía incorporó una línea de hilatura Autocoro Saurer ACO 10, fabricada en Alemania, que transforma fibras de algodón en hilo de manera automatizada. Esta tecnología avanzada permitirá mejorar la calidad del hilo y optimizar procesos clave como el control, bobinado y empalmes. Con esta modernización, Santista busca fortalecer su perfil exportador en un escenario adverso para la industria nacional.

Una apuesta a largo plazo con marcas históricas

Con casi un siglo de operaciones en Argentina, la firma —que en 2021 sumó un socio local— lleva invertidos más de US$ 30 millones en los últimos cinco años. Su plan estratégico se centra en innovación, sustentabilidad e integración de toda la cadena de valor. Sus líneas de producto abarcan jeanswear y workwear, con etiquetas propias como Good Denim, Ombú y Grafa, reconocidas en el mercado regional.

El anuncio contrasta con la difícil situación que atraviesa la industria textil en Argentina. Según la Fundación ProTejer, en los últimos dos años la producción de indumentaria cayó más de un 28%, mientras que las ventas retrocedieron un 30%. Además, casi ocho de cada diez empresas no realizaron inversiones en 2024 e incluso debieron cancelar proyectos planificados.

En este contexto, la apuesta de Santista marca un movimiento estratégico que también contó con el respaldo de las autoridades locales. Hace apenas un mes, el municipio de Famaillá, donde se encuentra la planta, acordó una reducción de entre 30% y 50% en el Tributo Económico Municipal (TEM) durante seis meses, medida que busca aliviar la carga tributaria de las compañías radicadas en la zona.

Una noticia que abre perspectivas en el mercado exportador

La nueva inversión refuerza el compromiso de Santista con su operación en Argentina y abre una ventana de optimismo en un escenario donde gran parte de la industria textil enfrenta serias dificultades. Con esta apuesta tecnológica, la empresa busca no solo sostener su presencia local, sino también consolidarse como un referente en los mercados internacionales.

Fuente: Cronista

Etiquetado: