Home / Textil / Un proyecto cultural solidario: la historia de la Cooperativa Ruta del Tejido

Un proyecto cultural solidario: la historia de la Cooperativa Ruta del Tejido

Emprendimiento de la ruta del tejido en Tucumán

En el corazón del valle de Tucumán, un colectivo de artesanos sostiene desde hace más de dos décadas un proyecto que combina identidad, tradición y trabajo genuino. La Cooperativa Ruta del Tejido nació como respuesta a una crisis profunda y hoy se convirtió en el sustento directo de 18 familias que mantienen vivas técnicas ancestrales del textil.

La organización tomó forma luego del 2001, cuando un grupo de artesanas y artesanos decidió unirse para garantizar ingresos dignos y darle valor a un saber transmitido de generación en generación. “Nuestra organización comenzó hace más de 20 años a partir de la necesidad de garantizar un ingreso y un trabajo digno para nosotros y nuestras familias”, recuerda Andrea Fiorina Gatti, una de las referentes del proyecto.

Un oficio que empieza en la fibra y termina en arte

La producción artesanal en el valle tiene un recorrido que refleja una relación profunda con el territorio. Todo comienza con la recolección de la fibra, proveniente de la esquila de llamas y ovejas de la región. Luego se selecciona el material que será hilado y se tiñe utilizando pigmentos naturales. La cooperativa recurre a insumos disponibles durante todo el año, como té negro, cúrcuma o cáscaras, que permiten mantener un ritmo de trabajo estable.

Emprendimiento de la ruta del tejido en Tucumán

Con el crecimiento de la demanda, el grupo fue reorganizando su proceso productivo y hoy concentra buena parte de su energía en las etapas posteriores al teñido, donde la técnica y la precisión toman protagonismo.

En los talleres se utilizan telares verticales para elaborar alfombras, y horizontales para crear almohadones, ponchos, chalecos o vestidos. Bastidores y telares redondos completan el repertorio, permitiendo abarcar la mayor cantidad de técnicas tradicionales posibles. El objetivo es claro: preservar y realzar las costumbres de su comunidad, un valor que quienes visitan el valle reconocen de inmediato en cada pieza terminada.

Emprendimiento de la ruta del tejido en Tucumán

Cultura, identidad y futuro

La Cooperativa Ruta del Tejido es mucho más que un espacio de producción. Es un proyecto cultural vivo que reúne trabajo, tradición y crecimiento colectivo. “Teníamos el sueño común de que nuestros hijos tuvieran un lugar donde trabajar, con ingresos, y hoy es un hermoso proyecto cultural que nos sostiene y nos permite transmitir la cultura de la que somos parte, mientras la hacemos crecer”, resume Gatti.

Cada pieza que producen cuenta una historia: la de un pueblo que encontró en el tejido una forma de unidad, de identidad y de futuro compartido.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *