Home / Textil / Cómo elegir una máquina de coser para principiantes: guía práctica antes de comprar

Cómo elegir una máquina de coser para principiantes: guía práctica antes de comprar

persona cosiendo en maquina de coser

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la costura, seguramente te preguntes cuál es la mejor máquina de coser para empezar. Con tantas marcas, funciones y precios, elegir tu primera máquina puede ser un desafío. En esta guía práctica de El Textil te contamos qué tener en cuenta antes de comprar, para que tu elección sea simple, útil y a medida de tus necesidades.

Índice del artículo

¿Qué tipo de máquina de coser conviene para empezar?

Mecánica o electrónica: ¿cuál elegir?

Una de las primeras decisiones que vas a tener que tomar es si preferís una máquina mecánica o una electrónica:

  • Mecánicas: Son las más recomendadas para principiantes. Son más simples, resistentes, económicas y fáciles de mantener. Te permiten aprender lo esencial sin tantas funciones que te puedan confundir.
  • Electrónicas: Tienen más funciones automáticas, como selección de puntadas en pantalla, control de velocidad y hasta memoria de patrones. Son ideales si ya tenés en claro que vas a usar la máquina con frecuencia y querés invertir un poco más.

En general, si es tu primera experiencia con la costura, lo más recomendable es empezar con un modelo mecánico de buena calidad, que tenga lo básico y que sea fácil de usar.

Funciones básicas que no pueden faltar

Al elegir una máquina de coser para principiantes, es importante que tenga estas funciones esenciales:

  • Puntada recta y puntada zigzag (son las más usadas en la mayoría de los proyectos)
  • Regulador de largo y ancho de puntada
  • Enhebrador automático (súper útil si no tenés mucha práctica)
  • Ojal automático o en 4 pasos
  • Fácil cambio de prensatelas
  • Corte de hilo manual y luz incorporada

No hace falta que tenga cientos de puntadas decorativas. Lo más importante es que sea simple, clara y funcional para que puedas concentrarte en aprender.

¿Qué marcas y modelos son ideales para principiantes?

A continuación, te compartimos algunas opciones de máquinas de coser conocidas por ser confiables, fáciles de usar y con buena relación calidad-precio para empezar:

🔸 Singer M1605

Una de las más elegidas para principiantes. Tiene puntadas básicas, ojal en 4 pasos y es muy fácil de manejar. Ideal para uso doméstico.

🔸 Brother LX3817

Liviana, silenciosa y muy intuitiva. Perfecta para quienes quieren llevarla a clases de costura o guardarla fácilmente en casa.

🔸 Janome 2212

Robusta, con funciones esenciales y una excelente durabilidad. Buena opción si buscás algo para el largo plazo.

Consejo: Antes de comprar, consultá siempre con un especialista o con un comercio de confianza.

Preguntas frecuentes de quienes buscan su primera máquina

¿Cuál es la mejor máquina de coser para empezar en casa?

Las mecánicas con puntadas básicas suelen ser la mejor opción para comenzar. Lo importante es que sea fácil de manejar, tenga funciones claras y buen soporte técnico.

¿Cuánto debería gastar en mi primera máquina de coser?

Hay buenas opciones desde los $100.000 en adelante (precio estimado en Argentina 2025). Lo ideal es invertir en una máquina de marca reconocida, aunque no sea la más cara.

¿Es mejor una máquina con muchas puntadas?

No necesariamente. Para empezar, con 6 a 12 puntadas es más que suficiente. Es preferible que tenga buena calidad antes que muchas funciones que quizás no uses.

¿Puedo coser telas gruesas con una máquina básica?

Depende del modelo. Algunas máquinas para principiantes permiten coser jean o lona liviana con aguja adecuada. Si vas a trabajar mucho con telas gruesas, consultá por máquinas más potentes.

Consejos finales para elegir bien tu primera máquina

  • Pensá qué tipo de proyectos querés hacer (arreglos, ropa, accesorios, etc.)
  • Probala si podés, en ferias o en el local. Fijate si te resulta cómoda y clara.
  • Verificá que haya servicio técnico disponible en tu ciudad o zona.
  • No te guíes solo por el precio: una máquina muy barata puede frustrarte si no funciona bien.
  • Consultá con alguien con experiencia o pedí asesoramiento personalizado.

Etiquetado: