El Taller de Diseño 5 de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán llevó adelante un proyecto que unió formación académica y compromiso social. Los estudiantes transformaron su práctica anual en una experiencia concreta al diseñar y confeccionar indumentaria adaptada para niños con discapacidad que residen en el Hogar San Benito.
La iniciativa nació a partir de lo trabajado el año pasado, cuando una estudiante diseñó una prenda pensada para la madre de un niño con parálisis cerebral. A partir de ese caso, los docentes Belén Páez y Delfina Amenábar —quien además es voluntaria en la fundación Apapacho con el alma— propusieron que el ejercicio de este ciclo lectivo se enfocara directamente en las necesidades de los chicos y chicas del Hogar San Benito.





Cada estudiante diseñó prendas específicas atendiendo a los requerimientos de movilidad y comodidad de los usuarios. “Es un trabajo muy importante porque responde a una vacante social: no existe indumentaria adaptada en el mercado”, señaló Páez, docente del taller.
El proyecto culminó el 9 de agosto en la sede de la FAU, donde los estudiantes entregaron las prendas a cada uno de los niños. Desde la cátedra agradecieron también a las empresas privadas que colaboraron con aportes y donaciones para concretar la iniciativa, que además de ser una práctica académica, marcó un paso hacia la inclusión desde el diseño textil.