La Municipalidad de General Pueyrredon lanzó un nuevo taller gratuito de fibras textiles en Mar del Plata con el objetivo de poder comenzar a aprender su clasificación y usos en la indumentaria.
Se realizará el 23 y 25 de julio de 9 a 11 horas en formato virtual. Según explicaron desde el organismo: «En dos encuentros, podrán conocer el origen de las fibras, cómo se clasifican, qué propiedades tienen y cómo se usan en telas para crear prendas».
Quienes estén interesados deberán ingresar al perfil de la Secretaría de Educación de General Pueyrredon para poder completar el formulario.
¿Qué son las fibras textiles?
Se trata de un conjunto de filamentos que pueden transformarse en hilo, por lo que son el motor de la industria de los tejidos y la moda, donde se utilizan sistemas como el hilado, el uso de químicos u otros tratamientos. Dicho en pocas palabras, la fibra textil es la estructura básica de los tejidos. En general, se considera una fibra útil toda aquella longitud que sea superior a su diámetro y que pueda hilarse.
Se clasifican en naturales y manufacturadas (artificiales y sintéticas) y poseen diversas propiedades que determinan su uso en diferentes aplicaciones textiles.